Los datos de planta en tiempo real impulsan los esfuerzos de mejora continua

Los datos de planta en tiempo real impulsan los esfuerzos de mejora continua

A través de un caso práctico, se presentan los resultados de implementar una solución completa de gestión integral de las operaciones de procesamiento (MES)...

Leer más
Siguiendo el rastro de los alimentos

Siguiendo el rastro de los alimentos

La trazabilidad es una herramienta que garantiza la seguridad alimentaria, otorgando productos confiables y minimizando riesgos, a través de un control que se realiza a lo largo de toda la cadena de valor...

Leer más
La nanotecnología y su impacto en el desarrollo de envases

La nanotecnología y su impacto en el desarrollo de envases

Esta tecnología aplicada a los envases permite prolongar la vida útil del alimento, menor desperdicio, una mejor protección, además de otorgar información al consumidor sobre el estado de frescura o deterioro de los productos...

Leer más
Nanopartículas usadas en la conservación de la carne

Nanopartículas usadas en la conservación de la carne

A través de la incorporación de nanopartículas en los materiales, los envases activos o inteligentes son una herramienta para evitar la producción de microorganismos y alargar la vida útil del producto...

Leer más
Los países avanzan en la disminución del uso de antimicrobianos en los animales

Los países avanzan en la disminución del uso de antimicrobianos en los animales

Un informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal presenta tendencias prometedoras en la lucha contra la resistencia a los agentes antimicrobianos, así como en la preservación de la eficacia de estos medicamentos esenciales...

Leer más
Estrategias para el uso racional y responsable de los antimicrobianos

Estrategias para el uso racional y responsable de los antimicrobianos

La resistencia de las bacterias a los antibióticos plantea realizarse varias preguntas sobre el uso que se le da a los mismos ya sea para el tratamiento de la enfermedad o bien como preventivo o promotor de crecimiento...

Leer más
Seis claves para seducir a los flexitarianos

Seis claves para seducir a los flexitarianos

La industria cárnica se encuentra ante el desafío de conquistar a un nuevo consumidor que no pretende dejar de comer carne, sino que busca reducir su consumo, por lo cual debe considerar nuevas estrategias para retener a este nuevo segmento de la población...

Leer más
Los flexitarianos impulsan el crecimiento de los productos plant-based

Los flexitarianos impulsan el crecimiento de los productos plant-based

Con un 23% del mercado, los flexitarianos captan la atención de la industria cárnica que busca conquistarlos adaptándose a los nuevos hábitos; la aplicación de cultivos alimentarios combinados con la fermentación ayuda a retrasar el crecimiento de levaduras, mohos y patógenos en productos como alternativas a carne picada siendo una opción para satisfacer esta nueva demanda...

Leer más
La industria como motor de la sostenibilidad

La industria como motor de la sostenibilidad

Tres empresas, cada una referente en sus áreas, nos cuentan qué están haciendo para ser más sostenibles en sus procesos productivos...

Leer más
Los efluentes porcinos pueden nutrir el suelo

Los efluentes porcinos pueden nutrir el suelo

Por el aporte de materia orgánica y nutrientes, estos subproductos de origen animal pueden potenciar los rendimientos de los cultivos y aumentar la sustentabilidad de los sistemas...

Leer más
La industria avícola argentina, entre las más sustentables del mercado internacional

La industria avícola argentina, entre las más sustentables del mercado internacional

Los resultados del análisis de huella de agua y de carbono realizado por el INTI junto al Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) en 12 plantas industriales de Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y Río Negro permitirán crear el primer inventario ambiental del sector en la Argentina...

Leer más
Cinco soluciones tecnológicas europeas para la descarbonización de la industria cárnica argentina 

Cinco soluciones tecnológicas europeas para la descarbonización de la industria cárnica argentina 

Desde el programa Low Carbon and Circular Economy Business Action el sector cárnico bovino argentino puede recibir soporte para implementar acciones que lo impulsen a una producción más sostenible...

Leer más