La importancia de menos agarres y menor estrés para las aves

La importancia de menos agarres y menor estrés para las aves

A través del bienestar animal y un correcto plan de vacunación es posible no solo proteger la salud del consumidor sino también reducir el impacto ambiental, llevando a cabo así el concepto Una Salud...

Leer más
Cuatro aspectos prioritarios para una producción avícola sustentable y resiliente

Cuatro aspectos prioritarios para una producción avícola sustentable y resiliente

Las tecnologías de precisión, bioseguridad, trazabilidad y el rol educativo son las claves para que el sector avًícola pueda afrontar la demanda de proteína cárnica de una manera sostenible...

Leer más
Prácticas para mejorar la sustentabilidad de los sistemas productivos

Prácticas para mejorar la sustentabilidad de los sistemas productivos

La fertilización de cultivos y pasturas con residuos orgánicos de origen pecuario es una alternativa viable, que permite convertir un pasivo ambiental en un activo energético y así preservar el ambiente...

Leer más
Capacidad metanogénica de los efluentes porcinos

Capacidad metanogénica de los efluentes porcinos

Los efluentes porcinos pueden convertirse en una fuente valiosa de metano, un gas con excelente potencial energético...

Leer más
Una segunda vida a los desechos industriales

Una segunda vida a los desechos industriales

El tratamiento de subproductos se ha convertido en una actividad recomendada en los mataderos para transformar los residuos en ingredientes tecnológicos...

Leer más
La Tomografía Computarizada llega a las granjas

La Tomografía Computarizada llega a las granjas

El estudio de animales vivos o sus canales dentro de los establecimientos productivos evita los inconvenientes y peligros que puede producir su traslado a nivel de bioseguridad...

Leer más
Aprovechamiento de recortes de carne bovina por medio de la tecnología de molido-desnervado

Aprovechamiento de recortes de carne bovina por medio de la tecnología de molido-desnervado

El sistema de molienda y desnervado de recortes permite lograr la separación de las partes duras como huesos, cartílagos, tendones y nervios, de las partes blandas, con el objetivo de obtener una carne molida de alta calidad a muy alto rendimiento...

Leer más
Transformación de subproductos de aves para sostenibilidad y economía circular

Transformación de subproductos de aves para sostenibilidad y economía circular

Los desechos producidos por estos animales pueden ser convertidos en compost, fertilizantes, biogás o materiales de construcción, entre otros subproductos, permitiendo un aprovechamiento sustentable de los mismos...

Leer más
Producción de biofertilizantes a partir de residuos agropecuarios

Producción de biofertilizantes a partir de residuos agropecuarios

La gestión de residuos pecuarios y agroindustriales permiten recuperar de forma eficiente nutrientes y otros compuestos con potencial agronómico para la producción de bio fertilizantes que puedan ser utilizados como sustitutos de la fertilización inorgánica...

Leer más
Cuatro tendencias innovadoras en envasados sostenibles para carnes

Cuatro tendencias innovadoras en envasados sostenibles para carnes

Diseñar envases reciclables, utilizar materiales de fuentes renovables, implementar la automatización en los procesos para disminuir el desperdicio y desarrollar envases inteligentes, es el compromiso que debe tomar la industria del embalaje para optimizar los recursos, alargar la vida útil de los productos y cuidar el medio ambiente...

Leer más
Envases con antibacterianos aumentan la vida útil de los alimentos

Envases con antibacterianos aumentan la vida útil de los alimentos

Las sustancias activas utilizadas en los empaques para conservación de la carne son un medio para hacer más sostenible el producto y reducir el desperdicio de alimentos...

Leer más
La sostenibilidad extendida, un desafío para los envases y embalajes de carne fresca

La sostenibilidad extendida, un desafío para los envases y embalajes de carne fresca

Se trata del mayor impulsor en términos de innovación tecnológica, optimización de materiales y estándares de calidad, para garantizar la extensión de la vida útil, la inocuidad y seguridad alimentaria...

Leer más