La 11ª Jornada de Integración de la Cadena Porcina analizó al sector con mirada regional

El pasado 12 de junio se llevó a cabo la 11.ª Jornada de Integración de la Cadena Porcina, un evento organizado por Red Alimentaria que ya se ha consolidado como un espacio clave para compartir conocimientos, experiencias y desafíos entre los actores del sector porcino de Argentina y Latinoamérica. 

La apertura de la capacitación estuvo a cargo de Devora Dorensztein, directora de Red Alimentaria y de Horacio Baldovino, director académico del programa y Director en Check Farm, Agrosale S.A.S y Docente de la Cátedra de Producción de Porcinos y Pequeños Rumiantes de la FCV de Casilda, Universidad Nacional de Rosario. A su vez, algunos representantes de las empresas patrocinadoras, también dejaron sus saludos:

  • Sebastián Pintos de Frio-Raf
  • Marcelo Sierra de Thermofin Sudamérica
  • Christian Cocchi de LSQA

Bajo el lema “Desafiando los límites de la productividad”, la jornada se desarrolló en modalidad virtual y contó con la participación de destacados referentes de asociaciones porcinas de la región, quienes compartieron un diagnóstico de situación y analizaron oportunidades de mejora en términos de genética, nutrición, sanidad, bienestar animal y sostenibilidad.

Uno de los momentos destacados fue la intervención de Daniel Fenoglio, presidente de la Federación Porcina Argentina, quien aportó una visión integral sobre el presente y futuro del sector en el país.


A continuación, José Arrieta, presidente de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CapCor), profundizó en la realidad productiva de su provincia y la importancia de trabajar de forma articulada con toda la cadena.


Desde Uruguay, Luis Pedro Elhordoy, presidente de la Sociedad Uruguaya de Criadores de Cerdos, presentó un panorama sobre la evolución del sector en su país y los desafíos que enfrentan los productores.


También participó Enzo Mannarini, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos, quien destacó el crecimiento sostenido de la porcicultura en Paraguay y los esfuerzos por profesionalizar cada eslabón de la cadena.

Por su parte, Ana María Trelles, presidenta de la Asociación Peruana de Porcicultores, compartió las particularidades del sistema productivo en Perú y las estrategias para avanzar hacia una mayor competitividad.


Además de los paneles regionales, la jornada contó con la participación del Ing. Agr. (M.Sc.) Ricardo Ignacio Consigli, Consultor Internacional, quien brindó una conferencia titulada “Calidad y bienestar van de la mano”. En su presentación, remarcó la necesidad de integrar a todos los actores de la cadena cárnica para mejorar la productividad sin descuidar el bienestar animal y la calidad del producto final.


Al finalizar, Horacio Baldovino junto a Ricardo Consigli respondieron a las preguntas de los asistentes.


Con más de una década de trayectoria, las Jornadas de Integración de la Cadena Porcina siguen consolidándose como un punto de encuentro indispensable para pensar el presente y proyectar el futuro del sector porcino en América Latina.

Compartir:

Post Relacionados