La 11ª Jornada de Ingredientes destacó el rol de la biotecnología en proteínas alternativas

En el marco de la 11ª Jornada de Aditivos, Ingredientes y Bebidas, organizada por Red Alimentaria, se llevó a cabo una presentación enfocada en una de las tendencias de mayor crecimiento en el ámbito alimentario: las proteínas alternativas.

El encuentro, transmitido de forma virtual a través de YouTube el pasado 22 de mayo. contó con la participación destacada de la Ing. Mariana Sánchez, Directora de Asistencia Tecnológica en INTI, quien abordó el tema “Proteínas alternativas de base biotecnológica”.

Durante su exposición, la especialista analizó cómo la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías están impulsando el desarrollo de ingredientes que permiten reducir el consumo de proteínas de origen cárnico, en línea con las nuevas demandas del mercado y de consumidores cada vez más conscientes y exigentes.

Las proteínas alternativas –provenientes de legumbres, cereales, algas, insectos y hongos– se identifican como fuentes innovadoras que responden a preocupaciones ambientales y nutricionales, frente al modelo tradicional centrado en carne. Sánchez explicó que para emular la carne “se requieren procesos sofisticados de formulación que combinan proteínas, grasas y nutrientes funcionales como niacina, ácido fólico, magnesio y potasio, sin que el resultado final pierda atributos sensoriales”. A su vez, subrayó que “el mercado de proteínas alternativas aún tiene mucho por explorar”, con alrededor de 150 fuentes posibles, aunque hasta ahora solo se utilizan unas 20 con regularidad.

Destacó que las nuevas proteínas deben responder a expectativas de sabor, textura, presentación y disponibilidad continua en el mercado. Señaló que fuentes vegetales de alta concentración proteica (hasta 90 %) permiten crear análogos cárnicos, lácteos, bebidas y alimentos funcionales.

La jornada se consolidó como un espacio de intercambio técnico para investigadores, desarrolladores y empresas, alineados con las nuevas demandas del mercado sobre ingredientes con valor agregado, innovación y sostenibilidad.




 

Compartir:

Post Relacionados